
Cabe precisar que la Dirección General de Educación Superior Técnico Profesional (DIGESUTP) del Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Superior Pedagógica, formularon los lineamientos nacionales, de acuerdo a lo establecido en la Resolución Ministerial N° 0033-2012.
De esta forma, la planificación, ejecución y evaluación del proceso estuvo a cargo de las instituciones autorizadas por la DIGESUTP, las que fueron asistidas técnicamente mediante Mesas macroregionales, durante todo el proceso. Dichas acciones estuvieron a cargo del Ministerio de Educación, y/o de la Dirección Regional de Educación, y/o de la Unidad de Gestión Educativa Loca, por cada delegación.
El proceso ha permitido un trabajo en conjunto, al interior de cada instituto, hecho que fortalece la autonomía y responsabilidad compartida de las instituciones. Por ello, el MED felicitó a los 181 Institutos y Escuelas de Formación Docente que participaron con profesionalismo, ética y transparencia.
Es así, que el MED da la bienvenida a la gran familia magisterial, a los 6 mil 794 ingresantes que lograron alcanzar una vacante en las diferentes carreras y especialidades de los Institutos y Escuelas de Educación Superior, entre las que se encuentra la nueva carrera de Educación Básica Alternativa.
En el ámbito andino se tienen 251 ingresantes (76 estudiantes a la carrera de Educación Inicial EIB y 185 a Educación Primaria EIB).
FUENTE: MINEDU
No hay comentarios:
Publicar un comentario