miércoles, 21 de octubre de 2009

Capacitarán a docentes de Educación Básica Especial para beneficio de 15 mil escolares

Quince mil niños y niñas de Lima y Callao con necesidades educativas especiales serán favorecidos con la capacitación de 500 docentes de la Educación Básica Especial (EBE), quienes se encuentran listos para iniciar una etapa de mejoramiento de sus capacidades en comunicación y matemática, así como un reforzamiento de su desempeño en el aula al trabajar con estudiantes de instituciones educativas especiales.

Este proceso, que se desarrolla en el marco del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente estará a cargo de la Universidad Católica del Perú.

Los docentes tendrán la oportunidad de seguir los módulos de comunicación, matemática y Diseño Curricular Nacional. Además, en la segunda etapa seguirán los módulos de normatividad, adaptaciones curriculares para la atención a las necesidades educativas especiales, trabajo con familia y comunidad y habrá una etapa de asesoría y monitoreo en aula.

La Educación Inclusiva apuesta por la igualdad y la no discriminación al garantizar para los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos el acceso a la educación, a la activa participación e igualdad de oportunidades, disminuyendo las diferencias y contribuyendo a eliminar los prejuicios y estereotipos que se tienen respecto a las personas con discapacidad en el Perú.

Para dar mayores detalles sobre esta capacitación mañana al mediodía habrá una conferencia de prensa en el auditorio Mejía Baca de la Biblioteca Nacional, en San Borja.

FUENTE: ANDINA

CICLO DE PELICULAS: "CINECLUB INC - LAMBAYEQUE"

PRESENTACIÓN

"La cultura de cine", afortunadamente está presente en nuestro querido CHICLAYO. El Instituto Nacional de Cultura - Lambayeque,  a través del equipo humano de cineclub INC, planificó proyectar grandiosas peliculas para el disfrute y desarrollo de la cultura cinematografica a favor de todos nosotros.

Ojo
:
El ciclo de peliculas es totalmente gratis. ¡Aprovechen está oportunidad!.
Vayan con sus amigos,familiares o enamoradas (os) y regalense, ese ingrediente infaltable de cultura en sus vidas .
Estás peliculas jamás las verán en salas de cines comerciales!!!

"BUENAS NOCHES,con ALFRED HITCHCOCK"
PRESENTA

EL HOMBRE QUE SABIA DEMASIADO



TITULO ORIGINAL
The Man Who Knew Too Much
AÑO
1956

DURACIÓN
120 min.

PAÍS

 
DIRECTOR
Alfred Hitchcock
GUIÓN
John Michael Hayes
MÚSICA
Bernard Herrmann
FOTOGRAFÍA
Robert Burks
REPARTO
James Stewart, Doris Day, Brenda de Banzie, Bernard Miles, Ralph Truman, Daniel Gélin, Alan Mowbra



GÉNERO Y CRÍTICA 
 Intriga. Espionaje. Remake / SINOPSIS: El Dr. Ben MacKenna y su mujer Jo son una pareja estadounidense que pasa sus vacaciones en Marruecos junto con su hijo Hank. Tras la muerte de un espía en brazos de Ben, cuando éste se encontraban visitando el mercado de Marrakech, el matrimonio descubre que su hijo ha sido secuestrado. Sin saber en quién confiar, los MacKenna se ven envueltos en una pesadilla de espionaje internacional, asesinatos y angustia. (FILMAFFINITY)

HORARIOS:

DIAS:
Jueves 22 y Viernes 23 de Octubre
HORA: 7 y 30 p.m.
LUGAR: Cineclub del INC-Lambayeque/Av.Luis Gonzáles 345 Chiclayo








¡INGRESO LIBRE!

Convocatoria 2009 - Concurso Nacional de Emprendedurismo Tecnológico

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC, en cumplimiento de su función promotora del desarrollo científico y tecnológico del país, invita a la comunidad de científicos y tecnólogos a participar en el Concurso Nacional de Emprendedurismo Innovador 2009.

FECHA Y PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE EXPEDIENTES

Del 19 de octubre al 04 de diciembre de 2009 (cierre indefectible).
El expediente debidamente foliado deberá ser presentado en la Mesa de Partes del CONCYTEC o remitido por correo postal certificado a más tardar el último día de la convocatoria.

DIRECCIÓN:
CONCYTEC, Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica - FONDECYTConcurso Nacional de Emprendedurismo TecnológicoCalle del Aire 485, San Borja, Lima-41, PERÚ.
La fecha indicada en el sello postal será la única prueba válida de que el expediente fue enviado dentro del plazo de la Convocatoria, para todo expediente recibido en CONCYTEC después del último día de la convocatoria.
CONSULTAS
El Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica - FONDECYT será el único facultado para responder dudas, aclaraciones e interpretaciones que los concursantes formulen respecto a la presente Base del Concurso.
Eco. Mercedes Fernández - encargada del Concurso Nacional de Emprendedurismo TecnológicoTeléfono: 225-1150 anexo 1305E-mail:mfernandez@concytec.gob.pe

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots.

FUENTE: CONCYTEC

Promolibro: Casa de la Literatura Peruana es la única de su tipo en todo el continente americano


La Casa de la Literatura Peruana, inaugurada anoche, lacual albergará las obras y reseñas biográficas de los escritores más destacados de la historia peruana y de las actuales generaciones, es única en su tipo en todo el continente de América, señaló hoy el secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura (Promolibro), Ernesto Yepes.

Es el primero en toda América, no hay en todo América, y en pocas partes del mundo quizás un museo de la literatura, una casa de la literatura, incluyendo Estados Unidos, porque lo más próximo es el museo Smithsonian en Washington, pero no tienen una cosa así”, declaró a la Agencia Andina.
Refirió que este recinto está compuesto de 13 salas para la memoria de los íconos de la literatura peruana, y 12 salas para las nuevas generaciones de escritores, así mismo hay una sala de literatura infantil.

Indicó que en el La Casa de la Literatura “no solamente se va a ver la literatura, sino se va a hacer literatura, está organizada de tal manera que personas que ingresen acá van a poder desarrollar seminarios, talleres de escritura y lectura”
También señaló que los jóvenes escritores van a poder vender sus obras en este recinto sin costo alguno, porque hay un bulevar habilitado para tal fin, asimismo hay un bulevar para la lectura y un café literario con publicaciones para su lectura gratuita.
“Esto va a marcar un hito en la que es la construcción de la lectura en el país, ayuda a la formación de peruanidad, afirma los valores, y la convicción de que podemos hacer cosas extraordinarias y que los sueños no son solamente sueños, se pueden hacer realidad”, dijo Yepes.
Asimismo, hizo un llamado a los presidentes regionales a que realicen réplicas de La Casa de la Literatura en sus respectivas capitales de departamento, para fortalecer la narrativa y poesía del interior del país, así como la promoción de los nuevos valores.
“Como ya tenemos el modelo listo, todo se los damos gratuitamente, el diseño, y cómo realizarlo, el primero ha sido el presidente regional de Loreto, que ya está embarcado en esta tarea de hacer una réplica en Loreto”, dijo.

Refirió que La Casa de la Literatura se ha instalado en las estructuras de la antigua estación de ferrocarril de Desamparados a la espalda de Palacio de Gobierno, y ha sido financiada con recursos del Ministerio de Educación.
FUENTE: EDUCARED

Anulan inscripción de 71 docentes a concurso de nombramiento porque datos no coinciden con Reniec


El Ministerio de Educación anuló la inscripción de 71 docentes postulantes al Concurso Público de Nombramiento de Profesores 2009, por no coincidir los datos consignados en su ficha con los del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Así lo dio a conocer el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez, al tiempo de indicar que la relación completa fue publicada en la página web del Ministerio de Educación (http://www.minedu.gob.pe/).

“Los colegas pueden ingresar a nuestra página web y conocer su situación para corregir los errores y sumarse a los más de 66 mil profesores inscritos hasta la fecha”, dijo el viceministro.
Señaló que los profesores incursos en esta anomalía pueden dirigirse a los correos electrónicos: jortiz@minedu.gob.pe y jmoncada@minedu.gob.pe, a fin de corregir el error.

El viceministro recordó que el postulante deberá inscribirse electrónicamente en el formato que se publica en el portal del Ministerio de Educación y que su inscripción tiene carácter de declaración jurada.

Los datos consignados y la fecha de inscripción son responsabilidad de quien se inscribe, remarcó Díaz Chávez, quien además recomendó a los profesores imprimir el formulario de inscripción, para luego proceder a leerlo con tranquilidad antes de llenar los datos que en él se piden.

Sostuvo que el Ministerio de Educación cuenta con una infraestructura tecnológica adecuada para garantizar una alta concurrencia en su portal y que el proceso de inscripción es muy simple, pues sólo hay que ingresar el número del Documento Nacional de Identidad (DNI), apuntó.
FUENTE: EDUCARED

ANTIGUA ESTACIÓN DE DESAMPARADOS ES HOY LA CASA DE LA LITERATURA PERUANA

Será el hogar consagrado a escritores, donde los peruanos apreciarán el legado de nuestros narradores, poetas y ensayistas dijo el ministro Antonio Chang Escobedo.

La antigua estación de trenes de Desamparados es desde hoy, por obra del Gobierno del Presidente Alan García, la Casa de la Literatura Peruana, que se convertirá en el hogar de escritores y donde millones de peruanos podrán apreciar y comprender el legado que nos han dejado nuestros narradores, poetas y ensayistas.
Así lo señaló anoche el ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo, tras indicar que la Casa de la Literatura Peruana es el reconocimiento de la Nación a hombres y mujeres que trabajan con y por nuestra literatura, y cuya obra, gracias a su esfuerzo, talento y perseverancia, ha contribuido a dar fuerza, sentido y vigor a nuestra fe y amor por el Perú.

Señaló, que el centro cultural, que tendrá un funcionamiento permanente, albergará las obras de reconocidos escritores de todos los siglos como César Vallejo, Clorinda Matto de Turner, José Santos Chocano, José María Eguren, Juan Espinoza Medrano "El Lunarejo", Mario Vargas Llosa, entre otros.

Aquí, nuestros niños, jóvenes y adultos podrán experimentar el impacto de vivir la literatura directamente con los autores, ingresar al mundo de los libros y participar en talleres y seminarios, bajo las pautas de nuestros literatos, dijo el ministro durante la ceremonia de inauguración.

La Casa de la Literatura del Perú cuenta con 13 salas acondicionadas con tecnología de punta, donde es posible apreciar la vida y obra de nuestros autores a través de los siglos. Se trata del Circuito de Salas Permanentes distribuidas de acuerdo a las etapas históricas y conforme a las corrientes y orientaciones literarias de la época (costumbrismo, romanticismo, realismo, modernismo, etc.).

Un segundo ambiente, denominado Circuito de Literatura Viva, está organizado en 10 espacios, que incluye bibliotecas y un café literario donde se puede encontrar las publicaciones periódicas actualizadas. También hay salas temporales que, en esta oportunidad, abordan el tema de literatura y ciencia a través de la vida y obra de Fernando Cabieses. Asimismo, está presente el tema de literatura y periodismo.

El moderno recinto cultural también cuenta con una sala de usos múltiples donde se pasan videos y se desarrollarán charlas magistrales, mesas redondas y seminarios. En dos bulevares, uno dedicado a los autores y otro a la lectura, servirán de recinto para los vendedores de libros viejos.

El edificio de la antigua estación de trenes conserva la belleza de sus trazos clásicos como los faroles de fierro y sus bellos vitrales ingleses, así como la célebre locomotora a vapor que data del siglo XIX, que posee el famoso vagón presidencial "Paquita".

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN

7MA FECHA: DEL 12AL 16 DE OCTUBRE "RESULTADOS DEL RANKING SEMANAL DE LOS ALUMNOS MÁS DESTACADOS EN CHICLAYO 2009"

RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA DEL RANKING

PRESENTACIÓN
LOGO OFICIAL DEL RANKING FINAL: ESTUDIANTES DESTACADOS 2009
I.E : "JOSÉ MARIA ARGUEDAS" - LA VICTORIA 
 Profesora: Aguilar Guevara Nereida Noemi 
Área: Comunicación
Fecha "1era Semana": del 12 al 16 de Octubre
Grado y Sección: 1ero"D" ; 2do "G" y 2do "H"

PIMER GRADO "D"
ALUMNO: MIGUEL ANGEL ESQUÉN PÉREZ
EDAD: 12
COMENTARIO:La página me ha parecido bien, me siento feliz por salir en esta página y que siga adelante.

MIGUEL ANGEL ESQUÉN PÉREZ
 

SEGUNDO GRADO "G"
ALUMNO:JHON ALEXANDER VÁSQUEZ HERRERA
EDAD:
14
COMENTARIO:Me siento orgulloso y muy feliz por haber salido destacado en mi aula, daré todo de mí para salir mejor.

JHON ALEXANDER VÁSQUEZ HERRERA




SEGUNDO GRADO "H"
ALUMNA: ANABEL CALDERÓN DOMINGUEZ
EDAD: 14


COMENTARIO:Gracias a este programa puedo demostrar lo que sé y desarrollar mis conocimientos me hace demostrar y desarrollar nuevas capacidades que parecian estar dormidas dentro de mí.

ANABEL CALDERÓN DOMINGUEZ