martes, 20 de octubre de 2009

Lo Mejor de Youtube para Chiclayo - Perú

AMigos esta vez,decidimos reunir y compartir los vídeos más interesantes,inéditos,prohttp://edermundacalopez.blogspot.com/ductivos,graciosos,ocurrentes,rankeados y sin iguales!!! que esten subidos en el popular sitio web "Youtube".Poco a poco les iremos subiendo la inmensa lista de vídeos que seguramente les encantará!!! saludos y háganme caso cambiense a Mozilla Firefox, que es la voz !!! 

Western Spaghetti By Pes
Esto es una maestria en animación
Escrita y dirigida por el PSE 2009 Sundance Film Festival 2009 * Ganador del Premio del Público, Festival de Animación de Annecy * TIME Magazine votaron # 2 Viral Video del Año




Delacrew live! demo (element 119)
Otro vídeo que me parece muy curado!!! y de quién??? Delacrew!!!




Remove
Producido por "Delacrew", que es un grupo de productores de música electrónica y veejays formada en la ciudad de Valencia aunque su desarrollo y madurez se producen en Barcelona, España y Pekin, China.
Su trabajo desarrolla exhaustivamente la tendencia de los nuevos grupos de creación digital a integrar en un mismo proceso medios diversos, y conjugan audio, video digital, cine y programación al mismo nivel para formar un nuevo tipo de obra.
sinopsis
Remove es hasta el momento la última creación cinematográfica de Delacrew en la que se explora la idea de la paranoia digital que se desata en el personaje tras tomar consciencia de la falta de privacidad que hay en la red. El corto traslada a la ficción un tema de discusión frecuente en la red, un ámbito que no ha tenido mucho tratamiento en la producción cinematográfica española. Remove fue galardonado por Youtube como el cortometraje más visto del canal hispano en su semana de estreno, ha sido programado en varios canales de televisión y ha formado parte de ciclos de debate sobre libertades digitales. Consultar enlaces externos para visionado de "Remove"





Confesiones de un troll de Internet
Este vídeo-documental demuestra que el que juega con fuego
(aunque sea virtual)aveces se quema.
"Los Troll, un clásico del internet"!!!
Para los que no saben, un "Troll" es una persona que sólo busca provocar intencionadamente a los usuarios o lectores, creando controversia, provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos, desde la simple diversión, hasta interrumpir o desviar los temas de las discusiones, o bien provocar flamewars, enfadando a sus participantes y enfrentándolos entre sí. El troll puede ser más o menos sofisticado, desde mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema, sutiles provocaciones o mentiras difíciles de detectar, con la intención en cualquier caso de confundir o provocar la reacción de los demás.





King of Fighters, Versión Real!!!

Para los que alguna vez fueron o siguen siendo hinchas de este vídeojuego
les presento el trabajo de unos fans,King of Fighters en carne y hueso... Enjoy!!!





Los Principes del Sur - "Mi Mala Suerte"


Estos compañeros son "Peruanos", miren lo ví publicado en una web amiga, pero los usuarios de esa web (en especial los méxicanos) no les gusto mucho y los recriminaron por decirlo a menos.Ahora ustedes ¿Qué dicen? les gusta el concepto,les divierte o también los desaparecerian del mapa! jeje ^ ^"!



Examen de Atención
(No se vale más de un intento)

A ver que tal estás en cuanto a tu capacidad de atención...


ALUMNO DEL SAN JUAN DE TRUJILLO GANA FINAL DE “OPERACIÓN ÉXITO”


Enrique Núñez Romero representará al Perú, en Puerto Rico, frente a representantes de España, Colombia, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y Guatemala.

El alumno del Centenario Colegio de San Juan de Trujillo, Víctor Enrique Núñez Romero, ganó hoy la gran final nacional, en vivo, del concurso nacional Operación Éxito (OE), que se desarrolló en la Facultad de Medicina de la Universidad San Martín de Porres.

Así lo dio a conocer hoy el director de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación, Oscar Becerra, quien indicó que el trujillano se impuso a otros 19 escolares de diferentes regiones de nuestra patria, quienes, la semana pasada, pasaron a la gran final luego de la competencia en línea realizada en todo el país.

Señaló, que el segundo puesto fue el alumno de la Institución Educativa Rafael Díaz de Moquegua, Alipio Donato Melendres Mamani, quien por una de las diez preguntas realizadas en la prueba perdió ante el escolar sanjuanistas.

La entrega de premios estuvo a cargo del viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, quien indicó que Núñez Romero viajará a Puerto Rico, donde durante 4 días vivirá nuevas aventuras de conocimientos, junto a los representantes de España, Colombia, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Puerto Rico, Honduras y Guatemala.

Luego participará en la final internacional de “Operación Éxito”, que será transmitido por televisión, en un “Reality Show”, el 18 de noviembre próximo, dijo el viceministro tras felicitar a alumnos, maestros y padres de familia por el gran interés mostrado por el certamen.

El concurso OE, que puso a prueba los conocimientos en matemática, ciencia, tecnología y ambiente mediante el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), se inició con la participación de cerca de 5 mil escolares de tercero, cuarto y quinto de Secundaria de todas las regiones del país.

La prueba se desarrolló los días 12, 13 y 14 de octubre, vía Internet, a través de la página web del concurso (www.operaciónexito.com) y clasificó a los diez alumnos con mayor puntaje. A ellos se sumaron otros nueve concursantes que fueron elegidos por sorteo para la gran final que hoy gano el alumnos trujillano.

Con el objetivo de implementar y promover anualmente este concurso, el Ministerio de Educación firmó un convenio de cooperación con la empresa propietaria del certamen, Casagrande Interactive Communications Inc. La competición peruana cuenta con el apoyo de un conjunto de empresas privadas y de la Universidad San Martín de Porres.

El certamen impulsa la “alfabetización digital”, que permite a las personas desenvolverse en el mundo de hoy, donde prima la informática e Internet. Desconocer el uso de Internet, el correo electrónico y otras tecnologías de la información reduce las posibilidades de acceder y aprovechar todas las oportunidades de estudio y de trabajo.

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN

lunes, 19 de octubre de 2009

ALUMNOS DE MOQUEGUA Y DE TRUJILLO FAVORITOS PARA GANAR FINAL DE “OPERACIÓN ÉXITO”

Ganador representará a Perú, en Puerto Rico, frente a representantes de España, Colombia, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y Guatemala.

Dos alumnos de la Institución Educativa Rafael Díaz de Moquegua y otro del Centenario Colegio de San Juan de Trujillo figuran entre los 19 escolares peruanos con mayor opción a ganar, mañana martes, la gran final nacional en vivo del concurso Operación Éxito (OE), que se desarrollará en la Facultad de Medicina de la Universidad San Martín de Porres.

Se trata de los moqueguanos William Oswaldo Ball País y Alipio Donato Melendres Mamani y del trujillano Víctor Enrique Núñez Romero, quienes ocuparon los tres primeros lugares de la competencia en línea, realizada la semana pasada en todas las regiones de nuestra patria, señaló hoy Oscar Becerra, director de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación.

Dijo que el ganador de mañana viajará a Puerto Rico donde vivirá, por 4 días, nuevas aventuras de conocimientos, junto a los representantes de España, Colombia, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Puerto Rico, Honduras y Guatemala.

También participará en la final internacional de “Operación Éxito”, que será transmitido por televisión en un “Reality Show” el 18 de noviembre próximo, agregó Oscar Becerra.

En la primera etapa del concurso OE, que puso a prueba los conocimientos en matemática, ciencia, tecnología y ambiente mediante el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), participaron cerca de 5 mil escolares de tercero, cuarto y quinto de Secundaria de todas las regiones del país.

La prueba se desarrolló los días 12, 13 y 14 de octubre, vía Internet, a través de la página web del concurso (www.operaciónexito.com) y clasificó a los diez alumnos con mayor puntaje. A ellos se sumaron otros nueve concursantes que fueron elegidos por sorteo para la gran final - en vivo - de mañana martes.

Con el objetivo de implementar y promover anualmente este concurso, el Ministerio de Educación firmó un convenio de cooperación con la empresa propietaria del certamen, Casagrande Interactive Communications Inc. La competición peruana cuenta con el apoyo de un conjunto de empresas privadas y de la Universidad San Martín de Porres.

El certamen impulsa la “alfabetización digital”, que permite a las personas desenvolverse en el mundo de hoy, donde prima la informática e Internet. Desconocer el uso de Internet, el correo electrónico y otras tecnologías de la información reduce las posibilidades de acceder y aprovechar todas las oportunidades de estudio y de trabajo.

Promueve el aumento de las horas de estudio de los jóvenes de colegios públicos e incorpora la Internet al modelo de educación tradicional, como un método de enseñanza válido que aumenta la motivación del alumno.

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN

sábado, 17 de octubre de 2009

Realizan charlas informativas sobre cáncer de mama en escolares

La prevención es la única manera de combatir al cáncer en el país, por tal motivo, la Asociación Peruana de Lucha contra el Cáncer de mama viene efectuando charlas informativas dirigidas a las adolescentes que cursan estudios secundarios.

Según se informó, vienen realizando diversas visitas de difusión en los colegios, donde se dictan charlas a las alumnas de quinto de secundaria sobre la importancia de la detección temprana.

Allí se refuerzan los mensajes de prevención con la aplicación del auto examen, el cual no demanda a las mujeres más de cinco minutos. Dicho trabajo involucra también la participación activa de pacientes oncológicos que padecieron este mal.

En tal sentido, la presidenta de la mencionada asociación, Rosario Cueva Pérez, enfatizó que “la detección temprana es el mejor remedio para combatir el cáncer de mama”.

Las pacientes adscritas a la asociación que realizan trabajos de difusión, también efectúan actividades que les permita mejorar su autoestima como clases de canto coral y otras que se financian con los fondos de la institución.

Dichos recursos provienen del dinero recaudado por la venta de los calendarios de prevención que cada año salen a la venta, en el que las protagonistas no solo son conocidas líderes de opinión del país, sino también las mismas pacientes que aparecen en las fotografías.

Se conoce que las mujeres mayores de 40 años son las principales víctimas del cáncer de mama que hoy ocupa el primer lugar en incidencia y el segundo en mortalidad en el sexo femenino. En relación al año anterior, esta enfermedad se incremento en un 43 por ciento superando a los casos de cáncer por cuello uterino.

FUENTE: ANDINA

Juramentan 700 defensores escolares para preservar complejo arqueológico de Chan Chan

Con el fin de preservar el complejo arqueológico de Chan Chan, el viceministro de Educación, Víctor Díaz Chávez, juramentó a 700 defensores escolares de la histórica ciudadela de barro, quienes pertenecen a diversas instituciones educativas de la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad.

La ceremonia de juramentación se desarrolló en la víspera en la Plaza de Armas de la ciudad norteña, donde los niños y niñas se comprometieron a trabajar al interior de sus instituciones educativas y fuera de ellas por la defensa de su patrimonio cultural.

“Estos niños se convierten en defensores de Chan Chan y pronto se convertirán en sus ciudadanos. Ellos son los jóvenes que ante la adversidad saldrán al frente y cuidarán de aquello que enorgullece a Trujillo, al país y al mundo”, sostuvo Díaz.

“Nosotros los adultos recibimos una gran lección de estos jóvenes porque están asumiendo la defensa de lo suyo, lo cual es nuestro deber como ciudadanos y peruanos”, acotó.

Por su parte, Cristóbal Campana, director de la Unidad Ejecutora 110, encargada de la restauración y conservación de Chan Chan, señaló que los escolares juramentados realizarán una serie de actividades dirigidas a cumplir con sus objetivo central.

En ese sentido, remarcó que ellos serán los encargados de difundir una muestra fotográfica sobre el complejo al interior de sus instituciones. Además, que durante algunas jornadas viajarán al complejo para realizar trabajos de limpieza y reconstrucción.

Campana precisó que serán en total 20 mil escolares de 23 instituciones educativas de la provincia los que conformarán los clubes de defensores. Ellos juramentarán a lo largo de la semana.

El objetivo, también, es que cada club genere alternativas o propuestas par salvaguardar nuestro patrimonio cultural, es por ello, que cada año se realizará un plenario regional en el cual se analizarán los avances, se intercambiarán ideas y se planificarán las actividades”, agregó.

Finalizó señalando que este nuevo programa consolida el denominado: “Ciudadanos de Chan Chan” el cual ha logrado involucrar a 19 mil escolares en acciones de sensibilización y defensa del patrimonio.

El complejo de arqueológico de Chan Chan se encuentra ubicado a ocho kilómetros de centro histórico de Trujillo y fue la capital de la cultura Chimú.

FUENTE: ANDINA

viernes, 16 de octubre de 2009

Y NOSOTRO… ¿CUÁNDO?


¿Cuáles son las competencias del ciudadano del siglo XXI? ¿Cuáles son los retos del sector educativo para la formación del capital humano que requiere la sociedad? Son interrogantes inherentes a la educación en tiempos de constante trasformación, como el que vivimos. En Colombia lo saben, y un buen ejemplo de cómo at

ender estos temas ha sido el Foro Nacional de la Pertinencia; el cual se realizó en el país cafetero del 13 al 16 de octubre y sirvió como tribuna de discusión de estos temas ejes de la educación.

Este foro, que fue transmitido
por Internet, congregó alrededor de tres mil personas y contó con la presencia del mismo presidente colombiano Álvaro Uribe; es sin duda una buena práctica que deberíamos replicar en nuestro país, ya que la educación es sin duda el único camino hacia el desarrollo que todos anhelamos. Sin embargo –por lo pronto- sólo podemos mirar al vecino país, reconociendo que encontraron el camino. Desde aquí, Universia Perú te invita a conocer algunas de las principales ideas recogidas del Foro Nacional de la Pertinencia – Colombia 2009.

El primer día de Foro, se abordaron las “Competencias del ciudadano del Siglo XXI, una mirada global”. Aquí se hizo hincapié en la necesidad de desarrollar las competencias a partir del mismo nacimiento de las personas y reforzarlas a lo largo de sus primeros años y en la juventud.

La segunda jornada se enfocó en los “Retos del sector educativo y sus actores”. La política de gestión educativa y los nuevos planteamiento desarrollados al interior de las regiones.

La educación debe articularse con los sectores de la economía y la sociedad. Se debe generar conocimiento cualitativo para el capital humano que demanda el mercado laboral y los sectores productivos del país.

FUENTE: UNIVERSIA

Ministro Chang: Concurso Público de Nombramiento de docentes es para 26 mil 500 plazas


El Ministerio de Educación aprobó los “Lineamientos y Procedimientos para el Concurso Público de nombramiento de profesores 2009 al primer nivel de la Carrera Pública Magisterial (CPM)”, informó en Palacio de Gobierno, el ministro del Sector, José Antonio Chang Escobedo.
En compañía del Presidente Alan García, indicó que ante la gran expectativa que existe por la convocatoria, se ha decidido que el concurso público sea para 26 mil 500 plazas orgánicas vacantes y debidamente presupuestadas de Educación Básica Regular (EBR), en sus niveles de Inicial, Primaria y Secundaria.

“La expectativa por el concurso de nombramiento, cuya prueba eliminatoria aplicará el Ministerio de Educación el 15 de noviembre próximo, es tan grande que esperamos postulen más de 200 mil docentes en todo el país”, dijo el ministro.

Señaló, que en los últimos días han llamado de todas las regiones de nuestra patria para interesarse por el concurso, cuyo cronograma de actividades fue hoy publicado en el diario oficial El Peruano y en la página web del Ministerio de Educación: (http://www.minedu.gob.pe/).

Al igual que el año pasado, el concurso, que es compatible con la Ley de CPM, será muy riguroso, porque el objetivo del Gobierno es elegir a los mejores maestros y elevar el nivel educativo en las Instituciones Educativas del sector público, agregó Chang Escobedo.

REQUISITOS

Según los Lineamientos y Procedimientos del concurso, son requisitos para participar: tener título de profesor o licenciado en educación para la modalidad, forma, nivel, ciclo y/o especialidad de la plaza a la que postula.
Deberá presentar una Declaración Jurada, por duplicado, manifestando gozar de buena salud física y mental que le permite ejercer la docencia; no registrar antecedentes penales ni estar incurso en proceso penal por delito doloso, ni tener sanción de destitución o separación del servicio en los últimos cinco años.
También debe ser miembro del Colegio de Profesores del Perú y tener menos de 70 años de edad. El postulante deberá inscribirse en la región en cuyo ámbito se ubica la plaza vacante a la que postula.

EVALUACIÓN

La evaluación de los postulantes aptos se hará en dos etapas. La primera será eliminatoria y cancelatoria y el postulante deberá obtener la nota mínima de 14 para pasar a la segunda etapa, que estará a cargo de la Institución Educativa que tiene la plaza vacante y con la participación de los padres de familia y la sociedad civil organizada.
La etapa eliminatoria y cancelatoria comprende: la inscripción de postulantes, publicación de postulantes hábiles, presentación y resolución de reclamos, aplicación y calificación de la prueba eliminatoria de conocimientos, capacidades y psicológica, y la publicación de los resultados de la prueba.
Los resultados se publicarán en el portal del Ministerio de Educación, así como en paneles disponibles y visibles de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).


FUENTE: EDUCARED