
Papá, mamá, recuerden que el primer día de clases está previsto para el 10 de marzo a nivel nacional. En algunos casos, cada región puede reprogramar la fecha dependiendo de las condiciones climáticas y deben informarte sobre esto, así que debemos estar atentos.
¿Por qué es importante el primer día de clase?
En el primer día de clases los estudiantes conocen a sus compañeros y profesores con quienes compartirán durante todo el año escolar. El profesor junto a los estudiantes conversan y establecen normas de convivencia, las cuales contribuirán a generar un buen ambiente en el aula y el respeto entre los estudiantes. Los estudiantes escogen su lugar en el aula donde aprenderán junto a sus compañeros. Los aprendizajes se generan desde el primer día, cada hora de clase está programada para que los estudiantes aprendan y ninguno se quede atrás. La hora que se pierde y no se recupera perjudica el progreso de los estudiantes y los pone en desventaja frente a los demás.
Nuestros hijos e hijas asistirán a clases porque fueron matriculados a tiempo y sin condiciones. La matrícula es gratuita y debes realizarla cuando tu niño o niña inicia la educación inicial, al pasar a la primaria debes reconfirmar la matrícula. Para ingresar a inicial, tu hijo o hija debe haber cumplido los 3 años a marzo de 2014. Ten presente que está prohibido que los colegios condicionen la matrícula a pagos de cuotas “voluntarias”, compra de materiales y/o uniformes en lugares elegidos por estos, así como tomar exámenes de ingreso. Para los estudiantes que ingresen a secundaria, es indispensable que te acerques al colegio para reconfirmar la matrícula y verificar que los datos sean correctos. Los padres de familia de colegios privados deben acudir al Indecopi y a su UGEL si registran obstáculos durante el proceso de matrícula escolar. Recibirán “Kit de materiales educativos del buen inicio del año escolar” en las escuelas.Este año escolar, nuestros hijos e hijas aprenderán de manera didáctica con los textos y materiales educativos que el Ministerio de Educación distribuye gratuitamente en todas las escuelas públicas a nivel nacional.


Podrás informarte sobre los gastos en mantenimiento en la escuela de tus hijos gracias al Sistema Wasichay.El Minedu entregará a los responsables de los locales escolares los recursos para garantizar que este año los colegios inicien las clases con techos y baños refaccionados, así como puertas y ventanas mejoradas. Ingresando al Sistema Wasichay podrás conocer el monto que asigna el Programa de Mantenimiento Preventivo de Locales Escolares a la escuela de tus hijos. Ingresa al Sistema Wasichay aquí: http://sistemas02.minedu.gob.pe/wasichay/
-Contar con la asesoría técnica inmediata de la UGEL, Dirección Regional de Educación (DRE) y Ministerio de Educación.
-Prevenir casos de pedofilia y violencia escolar. Para reportar un caso de violencia escolar sigue los siguientes pasos:
1. Ingresar a siseve
2. Llenar tus datos (nombre, DNI, correo electrónico).
3. Ingresar tu reporte.
FUENTE: MINEDU
No hay comentarios:
Publicar un comentario