viernes, 4 de diciembre de 2009

VEXLER PREMIA A GANADORES DE PREMIO NACIONAL “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” 2009

En una ceremonia con ribetes emotivos, el viceministro de Gestión Pedagógica, doctor Idel Vexler Talledo, entregó esta mañana los premios a los ganadores del Concurso Nacional de Narrativa y Ensayo “José Maria Arguedas”.

En la modalidad de narrativa oral en lengua originaria el ganador fue Yudver De la Cruz Abarca del 5to grado de primaria de la institución educativa “José María Arguedas” de Lima-provincias. Mientras que en la modalidad de narrativa escrita en lengua castellana alcanzó el primer lugar, Djhana Steffi Terán Ríos del 6to grado de primaria del mismo colegio.

En cuanto a la modalidad ensayo escrito en lengua castellana, la estudiante Sayra Liseth Alva Burgos del 4to grado de secundaria de la I.E. “Karl Weiss” de Lambayeque se alzó con el primer lugar.

Al respecto Vexler Talledo, afirmó que los fines de este premio nacional en su segunda versión son el de mantener latente el mensaje multicultural del insigne escritor y antropólogo José María Arguedas entre los estudiantes de Educación Básica, así como estimular y reconocer la creación literaria en sus diversas formas narrativas, tanto las orales como escritas y las pertenecientes a las diversas culturas existentes en el país, puntualizó el funcionario.

Vexler Talledo, luego de departir con los escolares ganadores, sus familiares y profesores que se dieron cita en el auditorio de CAFAE del Ministerio de Educación, en el distrito de Miraflores, aseguró que los estudiantes que ocuparon los primeros puestos recibirán cada uno la suma de 6 mil nuevos soles y sus obras serán publicadas por el MINEDU.

A su turno, la directora general de Educación Básica Regular, Miriam Ponce Vértiz, manifestó que el Congreso de la República, mediante Ley Nº 28898 de octubre de 2006, instituyó el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”, el cual está dirigido a estudiantes de educación básica de todo el país. “Seguiremos impulsando este tipo de premios que garantizan la formación y el desarrollo de nuestros niños y niñas y que son parte de un proceso educativo articulado, precisó.

FUENTE: MINEDU

No hay comentarios: