
Apoyo al maestro
El presidente de esa organización, José Miguel Morales, dijo que en estos momentos les interesa apoyar la formación de los maestros. “En manos de ellos está la transmisión de valores y conocimientos de los niños, niñas y adolescentes”, comentó el ex presidente de la Confiep.
Como muestra un botón. Sólo por el programa Inclusión Digital se capacitó a 25 mil docentes de primaria de los ámbitos de trece departamentos como Piura, Cajamarca, Ancash, la Libertad, Junín, Ica, Huancavelica, Ayacucho, entre otros.
Ellos aprendieron, desde el manejo de una computadora y la aplicación de programas, hasta el uso de Internet que emplean en su propia formación y la enseñanza de sus alumnos.
Empresarios por la Educación se ha propuesto capacitar hasta diciembre del 2010, a 77 mil docentes a través de este programa, un fin nada desdeñable si se considera que desde 2007 realizan actividades de responsabilidad social en ese sector.
Proniño
Telefónica del Perú, una de las empresas que integra a Empresarios por la Educación, a través de Fundación Telefónica, brinda educación a 30 mil niños y adolescentes en riesgo de explotación laboral infantil, trabajo que realiza en alianza con el Ministerio de Educación y los gobiernos regionales.
El programa Proniño, contribuye a hacer realidad la inclusión de estos menores en el sistema educativo por medio de la entrega de útiles escolares, uniformes, refuerzo escolar, atención en salud, entre otros.
La inversión de la empresa sólo en Proniño supera los S/. 11 millones hasta la fecha, y beneficia a menores de escuelas públicas de 17 regiones del país.
FUENTE: ANDINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario